Entradas

Mostrando entradas de 2024

¿Qué tienes en casa?

¿Qué tienes en casa? Esa fue la pregunta que cambió la vida de una viuda en Israel que había perdido toda esperanza... Ella respondió aún teniendo en menos lo que SÍ tenía: "Tu sierva no tiene ninguna cosa en casa, sino una vasija de aceite", y precisamente esa vasija fue usada por Dios para transformar su realidad en vida y abundancia. Es momento de abrir nuestros ojos a lo que tenemos y quitarlos de lo que aún no tenemos, porque se nos puede ir la vida en alcanzar aquello, sin lograrlo y pudiera ser lamentable e irreversible la gran pérdida. Si no estoy agradecido y desaprovecho lo que tengo, si lo menosprecio porque deseo algo mejor, cómo vendrá lo demás, cómo se activarán las promesas del Padre en nuestra vida, si ni siquiera disfrutamos con agradecimiento lo que ya nos dió. Dejar a un lado la queja, los deseos desordenados, y no dejar que la vida languidezca en el anhelo insaciable.  Es tiempo de aprovechar y agradecer lo que ahora tenemos, las bendiciones del presente, ...

Llanura o Montaña, ¿Qué escoges?

En la vida nos vamos a encontrar con dos opciones: la llanura o la montaña; lo ancho o lo angosto; lo llano o empinado, en definidas cuentas: lo fácil o difícil. El camino que escojas va a traer su consecuencia. La Biblia dice que el camino angosto conduce a la perdición. Para los hebreos es un principio de vida, hay que cruzar (mar, ríos, montes), y cruzar no es fácil, es ir más allá de los límites, ir a donde no has llegado, tiene que ver también con migrar. Para ilustrar esta dicotomía, quiero hablarte de dos hombres, dos mentalidades, dos elecciones diferentes: Abraham y Lot. Cuenta la Biblia que los pastores de ambos habían comenzado a tener sus diferencias y Abraham sabiamente pidió a Lot que se separaran para evitar mayor confrontación (Génesis/Bereshit 13:6-9). Incluso, le dio a escoger la tierra donde quisiera ir, ya que se sabía bendito por Dios desde su llamamiento (Génesis 12:1-3), es un hombre de montes y de desiertos que sabe abordar las dificultades. Aquí es don...

Es conveniente que Yo me vaya

Os conviene que Yo me vaya... A veces hay situaciones que aunque nos causen tristeza, es necesario que se cumplan por nuestro bien. El Señor Yeshúa cuando estaba por partir, dijo a sus discípulos: "Os conviene que Yo me vaya, no os entristezcáis, sino no vendrá el Consolador". Por obvias razones ellos estaban muy tristes y tenían mucho miedo de Su partida, pero aún esto formaba parte del Plan Eterno de Nuestro Padre. Al igual que a ellos, también nos pasa muchas veces, El Padre nos demanda a tomar decisiones que pueden dolernos o pueden ser difíciles, pero debemos tomar esas acciones que están dentro de Su presciencia y sabiduría, puesto que si no se cumplen, no se desbloquean propósitos o bendiciones que son necesarias que vengan para el avance del Reino. Aunque estas decisiones o "pasos cruciales" generen temor o tristeza, por apegos o lazos o por ser caminos desconocidos y no transitados, debemos desarraigar estas cosas y dar los pasos plantados firmes en la aleg...

Amor de lejos

Hoy quiero hablar del Amor que siente El Padre por alguien que está muy lejos... Alguna vez hemos amado a alguien a la distancia, anhelamos desesperadamente poder tenerlo cerca para que se convierta en un amor íntimo, un amor cara a cara. El amor cercano es aquel que deseamos mantener el fuego del primer amor, la pasión. Nuestro principal anhelo es mantener vivo ese amor y esa intimidad. Pero vengo a hablarte del corazón del Padre Eterno por aquellos que aún están lejos... "De lejos se me apareció El Señor diciendo: Con amor eterno te he amado, por eso te he atraído con misericordia" (Jeremías 31:3 LBLA) Dice la Biblia que Dios al altivo lo reconoce de lejos, es decir, lo mira, no dice que no lo ame. Y su íntima comunión es con los rectos, es decir con los que están cerca. Déjame decirte que la única manera en la que Dios te vea justo, recto y cercano, es cuando has aceptado y reconocido en tu corazón el sacrificio expiatorio de Yeshúa (Jesús),  por Sus méritos no por los t...

Conquistando tu DEBIR

Conquistando Promesas Leyendo la Biblia El Padre me permitió ver verdades espectaculares, creo que mi cerebro se ensanchó. Narra el libro de Josué (Vs 15:15-17) que la tribu de Judá, por medio de Caleb, conquistó Hebrón. Hebrón , lugar del Pacto con Abraham (a quien Dios llamó Mi amado), significa: comunión , amistad. Sucedió entonces que años más tarde, Caleb, uno de los doce espías, conquistó Hebrón éste territorio como herencia para Judá, destruyendo de ese lugar a sus habitantes: gigantes descendientes anaceos y nefileos. ¿Qué gigantes pueden impedir que conquistemos el lugar de la comunión con Nuestro Dios?  Yeshúa (Jesús), el León de la tribu de Judá, desposeyó a cualquier gigante que impidiera nuestra entrada al Lugar Santísimo, podemos ir libremente al Trono de Su gracia. Territorio que Él conquistó para nosotros por Su sangre preciosa. Él es el Gigante Poderoso de Israel. Ahora bien, luego de conquistar Hebrón, la tribu de Judá marchó a otro territorio para conquistarlo: Q...

Acsa, la mujer que se atrevió a pedir

 Acsa fue la hija de Caleb que se atrevió a pedirle la bendición Acsa es un nombre de origen hebreo que significa adornada o reventando velos. Su historia la encontramos narrada en la Biblia en 2 libros (Josué, capítulo 15, versículos del 16 al 20 y Jueces, capítulo 1, versículos del 12 al 15), lo cual me hace ver la importancia. El relato Bíblico nos narra que Caleb, su aguerrido y valeroso padre, de la tribu de Judá, luego de conquistar su herencia en el monte de Hebrón, siguió avanzando hasta llegar a un lugar llamado Quiriat Sefer, y aquél que conquiste ese territorio, le daría por esposa a su hija Acsa. Primero que todo es importante aclarar el tiempo y el contexto, en la cultura oriental de aquella época el matrimonio se pactaba de esa manera. Algo que me llama la atención es que Caleb, como buen padre, no quería para su hija a cualquiera, sino un esposo esforzado, valiente y conquistador, ya que representaba un gran reto lograrlo pues se trataba de tierras habitadas por cas...

No tienes que ir a las lejanas galaxias

No tienes que ir a buscar Su Presencia a las lejanas galaxias, porque Él está más cerca de lo que crees: Él está en tí.  ¿Dónde está la Palabra morando? No digas que está lejos, porque está cerca de tu corazón para que la confieses.  "Pero la justicia por fe dice así: No digas en tu corazón: ¿Quién subirá al cielo? (esto es, para hacer descender al Mesías.) O, ¿quién bajará al abismo (esto es, para hacer subir al Mesías de entre los muertos.) Pero, ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esto significa la palabra de fe que predicamos. Si con tu boca confiesas a Yeshúa (Jesús) como Señor y crees que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo, porque con el corazón se cree para justicia y con la boca se confiesa para salvación." Vamos por partes, qué nos enseña la palabra de Fe que escuchamos: que ya Él resucitó de entre los muertos, por lo cual no tenemos que bajar a los abismos de la depresión a buscarlo, ni a los sepulcros de la muerte, po...

¿El Camino de Fe, una vida de Disociación?

Realmente me he quedado asombrada con esta revelación que trajo renovación a mi mente, pero no es algo nuevo, la Palabra ya está ahí escrita y accesible para que Su Luz penetre y nos quite el velo.  ¿Es la Fe una forma de disociación como mecanismo para soportar aflicciones? Orando me vino esa pregunta a la mente y como si supiera me autocontesté: no, eso no puede ser, eso es un trastorno psicológico; sin embargo, gracias a Dios decidí indagar más y buscar en la Biblia todos los versículos relacionados; creo que como me pasó a mi, tu también te puedes sorprender. Y es que siento que estoy descubriendo un universo nuevo dentro de las Escrituras, y entro a entender mi insistente inquietud con el tema de la salud mental, una curiosidad extraña y un tanto angustiosa por los trastornos mentales. Aún recuerdo la sensación que tuve cuando vi hace más de 20 años, la película "Inocencia Interrumpida", basada en un libro que narra la historia real de una mujer de los Estados Unidos. És...

No tienes que demostrar nada

No necesito hacer nada para demostrarle nada a nadie, ni siquiera a mí misma, porque Yeshúa (Jesús) es mi perfecta realización como persona. A veces te puedes conseguir con palabras que te hieren mucho, incluso aún sabiendo que no es verdad, duelen. Te invito a hacerte las siguientes preguntas: ¿Porqué dolió, porqué lloré?¿porqué, si yo sé que esas palabras no son verdad? Pregúntate ¿Qué mentira quiere reforzar esa palabra hiriente? ¿Qué mentira has estado creyendo que ha ministrado tu vida y te ha causado tanto dolor? ¿Qué cosas creiste en el pasado que hoy dia te siguen haciendo daño y cuyo dolor salió a la luz cuando te dijeron eso que tu sabes muy bien que es mentira? Puede que hayas pasado mucho tiempo esforzandote tratando de recibir aprobación para sentirte amado; puede que hayas gastado muchas fuerzas intentado demostrar que sí vales, que si eres capaz, que si tienes cosas buenas; puede que te hayan dejado avergonzado por exigirte ser lo que no eres; puede que te hayan menospre...

Si lo recibiste, lo puedes dar

Un principio que se desarrolla en la Biblia de inicio a fin es este: Proporcional a tu mentalidad, será la tierra que recibirás. Para ilustrar mejor esta idea, les hablaré de Josué y Caleb, quienes fueron comisionados junto a otros diez hombres, para espiar la tierra que Dios prometió les entregaría. La mentalidad de éstos dos hombres era buena en extremo, alineada al corazón de Dios. Pero el resto de los espías, al tener una mente viciada con un sistema de creencias de error y malvado, no recibieron nada, de hecho, les fue muy mal (Números 13 y 14). Si lo recibiste, lo puedes dar Al tener mentes alineadas a las promesas que Dios les entregó,  Josué y Caleb pudieron recibir. Josué no sólo recibió, también tuvo la capacidad de repartir, porque él fue buena tierra donde El Señor sembró su palabra, la creyó, la retuvo, conquistó y dio fruto; al ser fructífero pudo también dar.  Nada ha cambiado. El Señor es el mismo ayer, hoy y siempre. Hoy nos quiere entregar muchísimo, una here...

Cadena Profética

La cadena profética generacional Es un principio bíblico importante seguir la cadena profética, las cosas dichas por Dios desde El Principio. Los patriarcas lograban avanzar sujetándose de las palabras y mandatos que les transmitían sus antepasados de generación en generación. Generaciones: Abraham, Isaac, Jacob, Jose, Moisés, Josue, resto de los hijos de Israel.  Palabra Profética: Poseer la Tierra Prometida. Abraham Estas palabras se las dio El Eterno a Abraham cuando aun no tenía descendencia. "Y apareció YHWH a Abram y dijo: A tu descendencia daré esta tierra" (Gen 12:7) "Y dijo (Dios) a Abram: Sabe por cierto que tu simiente será forastera en una tierra no suya (y allí será esclavizada y será oprimida) cuatrocientos años. Pero también a la nación que han de servir la juzgaré Yo, y después saldrán con gran riqueza. (Gén 15: 13-14) "En aquel día hizo YHWH pacto con Abram, diciendo: A tu descendencia daré ésta tierra,...(Gen 15:18) Isaac "Y se le apareció YHW...

Ana, la profetisa "invisible"

Ana fue una profetisa "invisible", pero que nos dejó todo un legado La encontramos en la Biblia, en el evangelio de Lucas. Tan sólo tres versículos nos narran toda una vida de adoración de la que fue una mujer longánima y fiel hasta el final; y nos aportan detalles que arrojan suficiente luz sobre su legado.  "Estaba también allí cierta profetisa llamada Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Ésta, de edad muy avanzada, había vivido con Su marido siete años desde su virginidad. Y era viuda de hacía 84 años, y no se alejaba del templo, sirviendo de noche y de día con ayuno y oraciones. También ésta, presentándose en la misma hora, daba gracias a Dios, y hablaba acerca de Él a todos los que esperaban la liberación de Jerusalem."(Lucas: 2:36-38) Para entrar en contexto, acá se habla de que Ana estaba presente en El Templo cuando El Señor Yeshúa (Jesús) fue presentado por sus padres una vez cumplidos los días de la purificación. Es decir, al igual que Simeón, otro ju...

Muéstrame tus Credenciales

     Las Credenciales de una persona me hablan de su identidad, autoridad legítima y misión. Una mañana de oración Le pedí al Amado que me mostrara más de quién es Él, de Su corazón, para  conocerlo más, El centro de Su ser..., ya que después de todo, fuimos hechos a Su imagen y semejanza. Conociéndole más, me conozco a mí misma, y no hablo de un conocimiento intelectual, si no experiencial, de ver, de probar... Su respuesta fue: "En mis manos te tengo esculpida"...  (Me quedé pensativa, con interrogantes,) y mostró la realidad de mi corazón, tenía dudas disfrazadas, incredulidad adornada y sentido de que fui olvidada muy bien ocultado. Leí el texto completo buscando contexto: una Sión desconsolada y abatida diciendo: Adonay se ha olvidado de mi; Él responde: ¿Se olvidará una madre de lo que dio a luz? ¿Dejará de amar al hijo de sus entrañas? Pues aunque éstas lleguen a olvidar, Yo nunca me olvidaré de ti. En mis palmas te he esculpido (Isaías 49:14-16);... no p...

Tan fuertes como Diamantes

 No soy una ola, no soy una ola a la que lleva el viento,  soy una con la Gran Roca Eterna,  que no se erosiona,  que no se sedimenta.  Sino que permanece para siempre.   Por más fuerte que golpeen las olas,  permanece para siempre. Así, como un diamante ... Todo organismo vivo en la Tierra está compuesto por carbono. Es decir, sin carbono no hay vida. Éste, luego de fuertes presiones, altas temperaturas, golpes e impactos, se convierte en un Diamante. Si buscamos la composición de un diamante es cien por ciento carbono. Luego del impacto de un meteorito sobre el mineral grafito (carbono), la presión y el calor transformará ese material en un diamante, es decir, la roca más fuerte, y piedra más preciosa y valiosa. Dice la Palabra de Dios que el Padre nos dá frente de Diamante. ¿Porqué nos compararía El Divino Creador con esta piedra preciosa?, ¿qué enseñanza nos quiere dar, una vez más, a partir de elementos de Su creación?...      ...

El Testimonio de Yeshúa

Por alguna capciosa y retorcida razón, el enemigo ha trabajado para que creyéramos que la vigencia y funcionamiento del Ministerio Profético ha terminado. Él es conocedor de las Escrituras pero es el tergiversador por excelencia. Según la Palabra Profética más segura, esto es, la Biblia, la función y trabajo del Ministerio del Profeta es Cumbre en los últimos tiempos, y será así, pues fue profetizado por El Soberano Rey y Padre. Por esta razón, es imprescindible que se levante de sus escombros y que salga de sus cuevas el tan perseguido y negado Ministerio Profético. Es el momento que te prepares para que profetices otra vez , no cualquier ocurrencia, sino el testimonio de Yeshúa que es el Espíritu de la Profecía . Si no da Testimonio de Yeshúa, no es profético; algo puede parecer muy bueno, muy de Dios, pero si no nació en Su corazón, es una simple obra o letra muerta. Me llama la atención que tanto Moisés como Pablo tenían en su corazón el anhelo apremiante de que todos profetizaran:...

¡Cuánta Esperanza!

     La Esperanza en Él Una mañana El Padre me regaló un lindo sueño que provocó mi interés por aprender y preguntarme ¿Qué es la Esperanza? Pero no como la conocíamos en el mundo, en la que quizás suceda algo, en la que las expectativas son meras probabilidades circunstanciales. Yo quiero escribir de la Esperanza que es en El Padre y proviene de Él. La esperanza puede ser como un embarazo Luego meditar en Él, en sus promesas para mi, en Su Palabra Escrita, en escucharle lo que ponía en mis pensamientos, llegué a varias conclusiones: Ví que la Esperanza es un embarazo. Cómo es eso? Pues, en un embarazo sabemos que hay una vida dentro del vientre que está creciendo, aunque no lo vemos , aunque no ha salido de la panza, allí está dentro, latente y creciendo el ser vivo.  "Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza;  porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?   Pero si esperamos lo que no vemos,  con paciencia lo agua...

Santidad en Unidad

Cuantas veces canté "Santo, Santo, Santo" sin dimensionar lo que realmente significa. Es que tenía arraigado un paradigma equivocado.  Desde temprana niñez nos enseñaron que un Santo es el que no hace nada malo. Y en sentido amplio y muy muy general podría decirse que Si. Pero esto va mucho más allá, es más profundo creo que infinito, inescrutable, creo que es insondable la Santidad del Dios Eterno, nuestro Padre.  El otro día  le pedí: Revélame qué significa tu cualidad de Kadosh (Que es la palabra hebrea para Santo) y me puse a alabar cantando una canción que lleva por nombre Kadosh... Inmediatamente vino a mi la palabra: ININMUTABLE y sentí que debía anotarla. Así fue. Seguí alabando, orando fue cuestión de varios dias éste proceso. Y la verdad voy a tratar de explicar con Palabras lo que en El Espíritu, orando, se me permitió ver, cosas que con mi mente no podía ni si quiera idealizar. Se me permitió Ver que Santo (Kadosh) es Él y sólo Él. Que su composición es de un...