Entradas

Mostrando entradas de 2025

Una comida mejor

  ¿De que tienes hambre? Cuando tenemos hambre, el enemigo aparece para tentarnos, puede tratarse de necesidades válidas que Nuestro Creador puso en nosotros, puede ser amor, afecto, atención, trabajo, una pareja, y en general, situaciones normales de la experiencia humana. Tú, ¿de qué tienes hambre hoy? El diablo intentará insistentemente ofrecerte platos de lentejas. Te invitará a convertir las piedras en pan, e incluso te mostrará suculentos manjares visualmente apetecibles, pero nada nutritivos para tu alma ni espíritu. No es cuando estás saciado que el enemigo de nuestras almas aparece con la mesa de Jezabel servida, es cuando tienes hambre.  Yo vengo a decirte que tenemos una comida mejor que si sacia. El pasaje de la samaritana, en Juan 4, aborda nuestras más elementales necesidades humanas, haciendo un gran contraste entre lo que es la bebida y comida natural, y la verdadera necesidad que nos apremia, la cual fue la necesidad que apremió a Nuestro amado Yeshúa (Jesús)....

El Maldito consejo de Balaam

 Balaam, el caído, pero con los ojos abiertos En sus retóricas, Balaam se sabía conocedor de los dichos y oráculos de Dios, pero también se sabia caído, es decir, su corazón no era recto delante de Dios ya que se inclinaba a la codicia, por esto es llamado falso profeta es las Escrituras. Aquí observamos la primera enseñanza de esta entrada: un falso profeta podría dar profecías verdaderas, pero con un corazon pervertido, buscando sacar un provecho del oficio. Sabemos que Balaam quería los honores, regalos y poder que le ofrecieron los altos dignatarios del pueblo enemigo de Israel. Cuando el Rey de Madián, vió de lejos al pueblo de Israel, se atemorizó porque sabía que Su Dios los saco de Egipto con mano fuerte y brazo extendido, entonces llamó a Balaam, a cambio de bienes y tesoros, para que lo maldijera y así poder derrotarlo en batalla, sin embargo El Dios que pelea las batallas de Israel se interpuso en el camino de Balaam y le prohibió maldecirlo, al contrario, Lo obligó a be...

El levita y la concubina de estos tiempos

El levita malvado y la concubina despedazada No muchos predican acerca de este oscuro episodio que nos narra la Biblia en el Libro de Jueces, capítulo 19. Resumiento el relato, se trata de un levita que, cuando vinieron hombres perversos para violarlo, prefirió echar a la calle a su concubina para que la violaran a ella, y al día siguiente, luego de ser ultrajada toda la noche, él solo le dijo, con un aire frío y distante: levántate. Al ver que ella murió de tanto maltrato, sólo se le ocurrió picarla en 12 pedazos y repartirlos por toda Israel, ésto, para reclamar una disfrazada justicia. Este cruento suceso nos da una idea del nivel de inmoralidad y perversión del pueblo y del sacerdocio de la época, pero, si nos sinceramos, puede no estar muy lejos de la realidad del pretendido sacerdocio actual. Un sacerdocio blasfemo, religioso, vacío sin amor e hipócrita, referente de un asalariado, que busca una justicia pública y barata, a cambio de dinero y reconocimiento: corrupción sacerdotal...

Primero fue sábado que domingo: El Shabat, nuestro día de reposo

El mandamiento del Sábado (Shabat) nuestro día de reposo Los mandamientos son eternos, y el día de reposo es uno de esos mandamientos que aparecen desde el principio de la creación, así como en toda la ley y los profetas, incluso con autoridad de los 10 mandamientos escritos con el dedo de Dios, y de manera reiterada en la vida de nuestro Único Maestro y ejemplo a seguir, y consecuentemente en sus discípulos. Origen del día de Reposo En el Génesis se establecieron las bases de lo que es el pensamiento de Dios para la humanidad. Cuando nuestro Padre Eterno fundó la tierra,  estableció el séptimo día como un día de cesasión, de reposo, por ello Lo bendijo y Lo consagró, para dejarnos ejemplo a nosotros.  En Exodo 20, cuando Le da a Moisés los 10 mandamientos o 10 palabras, hace un recordatorio: "Acuérdate del séptimo día, así como Yo Lo hice. Éste mandamiento tiene la misma autoridad de los otros, como: no te harás dioses falsos, no robarás, no matarás, y el resto de los mandami...

El factor Sunamita

 Encontrar la variable oculta en la Sunamita Todos podemos ser como la mujer Sunamita, y no hablo de su afán por agradar a Dios, lo cual se ve reflejado en la preparación y dedicación para hacerle habitación en su propia casa, sino en ese anhelo oculto en nuestro corazón que nos produce desesperanza y amargura, porque lo vemos como algo que no sucederá, tal como dice el libro de Proverbios, la esperanza que tarda es tormento en el corazón. Para ella fue el anhelo de un hijo, y en el contexto histórico y cultural en el que ella vivió, la esterilidad era considerado denigrante, vergonzoso y maldición. ¿Cuál es tu factor Sunamita? ¿Qué es eso que has deseado tanto, por lo cual has gemido o por lo cual te has esforzado en conseguir aún de maneras bíblicas y nos has logrado? Aún eso que por derecho legal y bíblico te corresponde, pero que no has obtenido. Bueno, te cuento, el mío lo descubrí hoy derramando toda la frustración y tristeza del fracaso, aún con ira y llanto delante del Seño...

El sentido de lo absurdo

 Buscando el sentido de una vida que parece absurda Empecemos con saber qué es el absurdo, es aquello que no tiene sentido, lo que por más que en nuestra mente le intentemos buscar la razón de ser o el porqué, parece carecer de significado o propósito alguno. Muchas veces sentimos que nosotros mismos somos absurdos. Nuestra vida parece ser un total absurdo. Nada concuerda con nada, no hay piezas de rompecabezas que coincidan. No hay nada alineado, no hay una melodía armoniosa. Ni nuestros cabellos están ordenados. Nada tiene sentido, al menos eso es lo que parece. Todo es caos y desolación. Hoy vengo a darte esperanzas en medio de lo que parece una ruina irreparable. Dice la Palabra de Dios en el libro de Génesis, que en el principio, ÉL creó los cielos y la tierra, pero que ésta llegó a estar desolada y vacía. Esa parece ser la descripción de una tierra absurda, ¿no? Pero fíjate bien, aunque creó ambas cosas, cielos y tierra, sólo La tierra tuvo ese estado de desolación. En los Ci...

La mesa para fortuna y la copa para destino

¿Estamos poniendo en nuestro corazón la mesa para la Fortuna y Destino?  En Isaías 65:11, El Dios verdadero confronta a los hijos de Israel porque Le han abandonado a Él, fuente de toda profecía y sabiduría, al inclinarse ante Fortuna y Destino, que en la traducción original implica dos deidades, ambas relacionadas con el control de la suerte en las vidas.  Para profundizar más tenemos que Fortuna es la diosa de la suerte en la mitología romana, estaba representada por una rueda de la cual emanaba el azar o lo aleatorio de la buena o mala suerte; mientras que Destino, originalmente Meni, es una deidad a la que se atribuía el control de la suerte del hombre. Ambas tienen que ver con la imprevisibilidad de la vida o las variaciones del destino. Ahora bien, muchas veces, consciente o inconscientemente creemos que nuestras vidas, incluso sus pequeños detalles, son producto del azar o alguna casualidad, cuando nuestro Padre nos enseña que Él nos creó, nos formó y nos ha cargado des...

Encuentra lo precioso en medio de lo vil

En el caminar con El Señor, nuestro gran reto es encontrar lo precioso en medio de lo vil, en medio de lo desagradable, triste o sufrido. "Subirá cual renuevo delante de Él, pero como raíz de tierra seca, no habrá en Él parecer ni hermosura, Lo veremos, pero sin atractivo para que lo deseemos"(Isaías 53:2) "Por tanto, así dijo YHWH: Si te convirtieres yo te restauraré, y delante de mí estarás en pie, si entresacas lo precioso de lo vil, serás como mi boca" (Jeremías 15:19) Teniendo como base estos versículos, y antes de entrar de lleno a lo que quiero compartir, quiero que recuerdes esto y reflexiones en ello: Todo se trata de Él, de verlo a Él, conocerle más a Él, aprender más de Él y que Él sea formado en nosotros. No hay redundancias cuando se trata de Él. Sabemos que a veces vivimos circunstancias desagradables, desalentadoras, incómodas, incluso tristes y dolorosas. Situaciones indeseables, nadie quiere salir de la zona de confort, más básico aún, nadie quiere ...