Entradas

El factor Sunamita

 Encontrar la variable oculta en la Sunamita Todos podemos ser como la mujer Sunamita, y no hablo de su afán por agradar a Dios, lo cual se ve reflejado en la preparación y dedicación para hacerle habitación en su propia casa, sino en ese anhelo oculto en nuestro corazón que nos produce desesperanza y amargura, porque lo vemos como algo que no sucederá, tal como dice el libro de Proverbios, la esperanza que tarda es tormento en el corazón. Para ella fue el anhelo de un hijo, y en el contexto histórico y cultural en el que ella vivió, la esterilidad era considerado denigrante, vergonzoso y maldición. ¿Cuál es tu factor Sunamita? ¿Qué es eso que has deseado tanto, por lo cual has gemido tanto o por lo cual te has esforzado en conseguir aún de maneras bíblicas y nos has logrado? Aún eso que por derecho legal y bíblico te corresponde, pero que no has obtenido. Bueno, te cuento, el mío lo descubrí hoy derramando toda la frustración y tristeza del fracaso, aún con ira y llanto delante de...

El sentido de lo absurdo

 Buscando el sentido de una vida que parece absurda Empecemos con saber qué es el absurdo, es aquello que no tiene sentido, lo que por más que en nuestra mente le intentemos buscar la razón de ser o el porqué, parece carecer de significado o propósito alguno. Muchas veces sentimos que nosotros mismos somos absurdos. Nuestra vida parece ser un total absurdo. Nada concuerda con nada, no hay piezas de rompecabezas que coincidan. No hay nada alineado, no hay una melodía armoniosa. Ni nuestros cabellos están ordenados. Nada tiene sentido, al menos eso es lo que parece. Todo es caos y desolación. Hoy vengo a darte esperanzas en medio de lo que parece una ruina irreparable. Dice la Palabra de Dios en el libro de Génesis, que en el principio, ÉL creó los cielos y la tierra, pero que ésta llegó a estar desolada y vacía. Esa parece ser la descripción de una tierra absurda, ¿no? Pero fíjate bien, aunque creó ambas cosas, cielos y tierra, sólo La tierra tuvo ese estado de desolación. En los Ci...

La mesa para fortuna y la copa para destino

¿Estamos poniendo en nuestro corazón la mesa para la Fortuna y Destino?  En Isaías 65:11, El Dios verdadero confronta a los hijos de Israel porque Le han abandonado a Él, fuente de toda profecía y sabiduría, al inclinarse ante Fortuna y Destino, que en la traducción original implica dos deidades, ambas relacionadas con el control de la suerte en las vidas.  Para profundizar más tenemos que Fortuna es la diosa de la suerte en la mitología romana, estaba representada por una rueda de la cual emanaba el azar o lo aleatorio de la buena o mala suerte; mientras que Destino, originalmente Meni, es una deidad a la que se atribuía el control de la suerte del hombre. Ambas tienen que ver con la imprevisibilidad de la vida o las variaciones del destino. Ahora bien, muchas veces, consciente o inconscientemente creemos que nuestras vidas, incluso sus pequeños detalles, son producto del azar o alguna casualidad, cuando nuestro Padre nos enseña que Él nos creó, nos formó y nos ha cargado des...

Encuentra lo precioso en medio de lo vil

En el caminar con El Señor, nuestro gran reto es encontrar lo precioso en medio de lo vil, en medio de lo desagradable, triste o sufrido. "Subirá cual renuevo delante de Él, pero como raíz de tierra seca, no habrá en Él parecer ni hermosura, Lo veremos, pero sin atractivo para que lo deseemos"(Isaías 53:2) "Por tanto, así dijo YHWH: Si te convirtieres yo te restauraré, y delante de mí estarás en pie, si entresacas lo precioso de lo vil, serás como mi boca" (Jeremías 15:19) Teniendo como base estos versículos, y antes de entrar de lleno a lo que quiero compartir, quiero que recuerdes esto y reflexiones en ello: Todo se trata de Él, de verlo a Él, conocerle más a Él, aprender más de Él y que Él sea formado en nosotros. No hay redundancias cuando se trata de Él. Sabemos que a veces vivimos circunstancias desagradables, desalentadoras, incómodas, incluso tristes y dolorosas. Situaciones indeseables, nadie quiere salir de la zona de confort, más básico aún, nadie quiere ...

¿Qué tienes en casa?

¿Qué tienes en casa? Esa fue la pregunta que cambió la vida de una viuda en Israel que había perdido toda esperanza... Ella respondió aún teniendo en menos lo que SÍ tenía: "Tu sierva no tiene ninguna cosa en casa, sino una vasija de aceite", y precisamente esa vasija fue usada por Dios para transformar su realidad en vida y abundancia. Es momento de abrir nuestros ojos a lo que tenemos y quitarlos de lo que aún no tenemos, porque se nos puede ir la vida en alcanzar aquello, sin lograrlo y pudiera ser lamentable e irreversible la gran pérdida. Si no estoy agradecido y desaprovecho lo que tengo, si lo menosprecio porque deseo algo mejor, cómo vendrá lo demás, cómo se activarán las promesas del Padre en nuestra vida, si ni siquiera disfrutamos con agradecimiento lo que ya nos dió. Dejar a un lado la queja, los deseos desordenados, y no dejar que la vida languidezca en el anhelo insaciable.  Es tiempo de aprovechar y agradecer lo que ahora tenemos, las bendiciones del presente, ...

Llanura o Montaña, ¿Qué escoges?

En la vida nos vamos a encontrar con dos opciones: la llanura o la montaña; lo ancho o lo angosto; lo llano o empinado, en definidas cuentas: lo fácil o difícil. El camino que escojas va a traer su consecuencia. La Biblia dice que el camino angosto conduce a la perdición. Para los hebreos es un principio de vida, hay que cruzar (mar, ríos, montes), y cruzar no es fácil, es ir más allá de los límites, ir a donde no has llegado, tiene que ver también con migrar. Para ilustrar esta dicotomía, quiero hablarte de dos hombres, dos mentalidades, dos elecciones diferentes: Abraham y Lot. Cuenta la Biblia que los pastores de ambos habían comenzado a tener sus diferencias y Abraham sabiamente pidió a Lot que se separaran para evitar mayor confrontación (Génesis/Bereshit 13:6-9). Incluso, le dio a escoger la tierra donde quisiera ir, ya que se sabía bendito por Dios desde su llamamiento (Génesis 12:1-3), es un hombre de montes y de desiertos que sabe abordar las dificultades. Aquí es don...

Es conveniente que Yo me vaya

Os conviene que Yo me vaya... A veces hay situaciones que aunque nos causen tristeza, es necesario que se cumplan por nuestro bien. El Señor Yeshúa cuando estaba por partir, dijo a sus discípulos: "Os conviene que Yo me vaya, no os entristezcáis, sino no vendrá el Consolador". Por obvias razones ellos estaban muy tristes y tenían mucho miedo de Su partida, pero aún esto formaba parte del Plan Eterno de Nuestro Padre. Al igual que a ellos, también nos pasa muchas veces, El Padre nos demanda a tomar decisiones que pueden dolernos o pueden ser difíciles, pero debemos tomar esas acciones que están dentro de Su presciencia y sabiduría, puesto que si no se cumplen, no se desbloquean propósitos o bendiciones que son necesarias que vengan para el avance del Reino. Aunque estas decisiones o "pasos cruciales" generen temor o tristeza, por apegos o lazos o por ser caminos desconocidos y no transitados, debemos desarraigar estas cosas y dar los pasos plantados firmes en la aleg...