Entradas

Mostrando entradas de 2016

Declaratoria

Cuando desde el polvo y delante de mis angustiadores y burladores, yo dije, y aún reté: YO SÉ EN QUIEN HE CREÍDO; Tú oído se inclinó y así, tomaste muy en serio esa declaratoria de venganza. Y TÚ te vengaste personalmente por mí.

El trauma de la traición

No podemos imaginar el dolor de una traición hasta que lo experimentamos. Una traición es considerado un trauma, porque es una situación que causa una herida emocional y psicológica impactante y que pudiera ser duradera. Ciertamente cuando comenzamos el peregrinar de la mano del Maestro, se nos dijo que “en el mundo tendríamos aflicciones”. Al pensar en ello es fácil imaginarnos a terceros o a enemigos causándonos un daño. Pero nunca imaginamos que esa aflicción sería causada por nuestro íntimo amigo.  ¿Qué es una traición? En el Salmo 55 podemos palpar el dolor que sintió David cuando su compañero de íntima comunión violó el pacto de amistad que guardaban.  Nos preguntamos entonces, ¿qué es una traición?  Es una falta que quebranta la lealtad o fidelidad debida. Si, te defrauda tu más íntimo compañero, el de tu equipo, no un tercero, sino tu confidente, tu hermano, tu amigo. Eso nunca lo esperamos de esa persona ¿ no?, de cualquier otro si, pero no de esa persona;...

¿DEBILIDAD O VALENTÍA?

En medio de la debilidad su gracia nos hace valientes Partiendo de la realidad humana de que todos tenemos debilidades, quisiera citar un versículo muy alentador y estimulante lleno de Su gracia, La Gracia del Eterno: “Mi Poder se perfecciona en tu debilidad”. Pero, ¿Qué significa realmente éste principio? ¿Será que mientras seguimos siendo débiles, Su poder se va a perfeccionar? Pues no. Pues ¿Porqué entonces se nos manda enfáticamente a ser fuertes y valientes a lo largo de nuestro peregrinar? Ahora bien, ¿Cuándo se perfecciona realmente Su Majestuoso Poder? Cuando humildemente reconocemos y asumimos delante de El que tenemos cierta debilidad y acudimos a su Clemente y Piadoso Trono de Gracia y en ese Lugar le presentamos tal debilidad, ciertamente allí ocurre algo: Nos damos la oportunidad a NOSOTROS mismos, de que El Rey tome las riendas, de que Tome el control, Se entrone en nuestras vidas y someta a Su Soberana Sabiduría la situación que no nos deja avanzar. Responsablemente ase...

Aclaratoria: Definir mi lado no es juicio

¿De qué lado somos? En la humanidad siempre ha habido una distorsión de lo bueno y de lo malo. Como dice la Biblia: "a lo bueno llaman malo y a lo mano, bueno". Pero El Señor dejó establecido lo que es moral y eternamente aceptable. No según parámetros de hombre, sino según la mente de Dios. Hoy día hay una marcada definición en la humanidad con respecto a estilos de vida y orientación espiritual, es necesario que como pueblo de Dios seamos claro en cuál es nuestro lugar, en otras palabras, de qué lado estamos. Por lo que quiero hacer la diferenciación entre dos conceptos, que si bien, no son sinónimos, tienden a asimilarse con una misma acepción, restándole el contenido literal que poseen, por aquellos que se sienten señalados o aludidos. Juzgar y Marcar posición Juzgar:  Emitir sentencia o dictamen con respecto a un hecho tipificado en el marco de una Ley, por un Juez con autoridad y competencia para ello. Ahora bien, el Mantener una Posición firme de pensamiento ...

¿Es temor o estamos desnudos?

?Temor o desnudez¿ ¿PORQUÉ NUESTRO PADRE NOS ORDENA TAJANTE E IMPERATIVAMENTE A NO TEMER, Y NOS ADVIERTE INSISTENTEMENTE A SER FUERTES Y VALIENTES? Ésta orden se repite con más frecuencia y fuerza que cualquier otro de Sus mandatos a lo largo de toda la Escritura. Ahora bien, El nos creó a Su imagen y semejanza y  ante  Él se desvanece todo ápice de temor.   Según Su Palabra, “no nos dio espíritu de temor, sino de Poder, Amor y Dominio Propio". Miedo por desnudez De dónde vino pues ese negativo sentir, ¿En qué momento se infiltró por primera vez en el corazón del hombre? Cuando tengo preguntas acerca de algo, mi primera opción es irme a donde todo empezó, en el principio de la creación y muchas veces encuentro la respuesta allí. Y es que la primera vez que el hombre sintió temor fue en el huerto del Edén. Una vez que Adam desobedeció el mandato del Eterno, se le abrieron sus ojos y vio que estaba desnudo, sintió miedo y se escondió de la presencia de Dios.  Cuand...